¿Cómo hacer un CV ideal?

¿Quieres entrar a trabajar pero no tienes ni idea de cómo hacer un CV ideal? Como diría mi mamá, primero lo primero. Amix espero que sepas que es un CV (Currículum Vitae), prácticamente es documento que resume tu experiencia, habilidades, estudios y logros para que puedan tener de cierta forma un resumen de ti.

Ejemplo de cómo hacer un cv efectivo

¿Cómo hacer un cv en 7 pasos?

Amix primero que nada tienes que saber que en tu CV es importante que pongas todo, no en serio, TODO. Cualquier experiencia que tengas ponla, no importa que sea, agrega lo más que puedas. Después de haberte dicho esto, pasemos a lo que viniste, te presentamos 7 pasos para que sepas cómo hacer un CV ideal:

  • Recopila tu información básica: nombre completo, dirección, número, correo, perfiles profesionales.
  • Diseño profesional: elige un diseño básico pero formal, hazlo fácil de leer y cuida el lenguaje y la ortografía.
  • Incluye las secciones que son principales: perfil profesional (quien eres y que buscas), experiencia laboral, formación académica, habilidades y logros.
  • Adapta tu CV al puesto que estas buscando: amix esto es súper importante, esta bien que tengas muchas habilidades y cualidades, pero, intenta resaltar más las que se adecuen al puesto.
  • Revisa y corrige errores: es súper importante que antes de que des por terminado tu CV revises que todo este correctamente escrito y redactado. Esto tómalo como tip para la vida en general, nunca esta de más darle otra revisada, en cualquier aspecto, ya sea profesional o personal.
  • Guarda tu CV en el formato adecuado: es importante que lo guardes en el formato correspondiente, en lo personal, recomiendo pdf. Amix yo siempre guardo todo en pdf, esto para que no se altere el diseño o la forma en que esta acomodado mi documento.
  • Mantenlo actualizado: amix, please no lo abandones. Cada cosa que hagas añádelo a tu CV, recuerda, entre más mejor.

Ahí lo tienes amix, te acabo de dar las herramientas necesarias para que sepas como hacer un CV ideal, estos sólo son algunos consejos, lo más importante es que le agregues tu esencia, recuerda que eres únic@ y especial, por lo tanto, debes de mantener siempre tu esencia a donde vayas, y también, en lo que hagas. ¡OJO! No por esto te estoy diciendo que tienes que llenarlo de colores o hacerlo con tonos muy oscuros, sólo porque «así eres tú». Mantener un balance, como todo en la vida.

Por último, te recomiendo ir preparad@ para cualquier cosa, recuerda que después del CV viene la entrevista de trabajo. ¡Que no cunda el pánico! Te dejaré un video sobre cómo prepararte para una entrevista. Y recuerda, antes de pedir trabajo prepárate y saca tu sita en el SAT amix, no queremos que te agarren desprevenid@. Recuerda que aquí te decimos lo que necesitas saber (y nadie te contó).

Deja un comentario