En una era en donde la tecnología ha transformado nuestras interacciones, el sexting se ha convertido en una forma moderna y común de expresar intimidad. No obstante, conlleva riesgos que no siempre se toman en cuenta al calor del momento. ¡Pero no te alarmes! Este artículo te guiará para practicar un sexting seguro y consciente, sin comprometer tu seguridad ni tu tranquilidad.

Primero que nada…¿Qué es el sexting?
Para practicar sexting seguro, procuremos saber primero su definición. El sexting es una combinación de las palabras «sex» and «texting». Esta hace referencia al envío de mensajes, fotos o videos de contenido íntimo a través de dispositivos digitales.
Saber de los riesgos es importante
Aunque puedas sentirte cómod@ al compartir contenido explícito con alguien de confianza, el mundo digital no siempre es tan seguro como parece. Los riesgos asociados al sexting pueden tener consecuencias inesperadas, por lo que es crucial estar consiente de ellos antes de involucrarse en esta práctica.
- Filtración o difusión no deseadas: El mayor riesgo del sexting es que el contenido que envíes puede ser compartido sin tu consentimiento. Aunque confíes en la otra persona, siempre existe la posibilidad de que tu contenido se filtre o sea difundido a otras personas.
- Manipulación o presión: En ocasiones, una de las personas implicadas en el sexting puede ejercer presión o manipular a la otra para que envíe contenido que no le resulta cómodo. El sexting debe ser siempre consensuado, no puede ser una forma de coerción o chantaje.
- Consecuencias emocionales: A veces, el sexting puede dar lugar a malentendidos o arrepentimientos. Si alguien siente que su confianza ha sido vulnerada o que el contenido que compartió fue inapropiado, puede experimentar estrés, vergüenza o ansiedad.
- Riesgo de ciberacoso o extorsión:

También te pudiera interesar: Sexting: Navegando la delgada línea entre el consentimiento y el convencimiento.
Estoy segur@ de hacer sexting ¿Ahora que?

- Ahora que ya consideraste explorar el sexting, es esencial que lo hagas de manera segura y respetuosa, tanto contigo mismo como con los demás. No podemos terminar este artículo sin darte un par de consejos para tener un sexting seguro y divertido. ¡Toma nota!
- Para tener un sexting seguro y antes de enviar cualquier tipo de mensaje o imagen explícita, es fundamental que tú y tu pareja estén en la misma página. Hablen sobre lo que ambos se sienten cómodos compartiendo y establezcan límites claros. Pregunta siempre si la otra persona está realmente de acuerdo en participar y respeta sus deseos y límites.
- Para mayor seguridad, evita incluir tu rostro, tatuajes o cualquier elemento identificable en las fotos o videos que compartas. Esto ayuda a disminuir el riesgo de que tu privacidad se vea comprometida si el contenido cae en manos equivocadas. TIP: Experimenta con ángulos creativos o filtros para mantener tu anonimato.
- Aunque confíes plenamente en la otra persona, es aconsejable borrar los mensajes, fotos o videos íntimos después de enviarlos o recibirlos. Esto ayuda a prevenir filtraciones en caso de que alguien acceda a tu dispositivo sin autorización.
- En ciertos lugares, el sexting puede acarrear consecuencias legales, sobre todo cuando involucra a menores de edad. Es fundamental conocer las normativas locales para prevenir inconvenientes legales. Dato importante: Enviar o tener imágenes de menores de edad, incluso si son propias, es ilegal en muchos países.
Disfruta con seguridad y responsabilidad
El sexting puede ser una forma emocionante y contemporánea de conectar con alguien, pero siempre debe realizarse con responsabilidad y respeto. Siguiendo estos consejos, puedes minimizar los riesgos y disfrutar de esta práctica de manera segura. ¿Tienes algún otro consejo o experiencia que te gustaría compartir? ¡Déjanos tu comentario!
¡Espera! Si te gustó este artículo, no te olvides de darte una vuelta por nuestras otras entradas. Por ejemplo: ¿Porque se siente culpa al masturbarse ? amix, hablemos claro.