¿ Placer con el Sexo Oral ? 5 beneficios que nadie te contó

Amix, el sexo oral es uno de esos temas de los que muchas veces no se habla con facilidad. A veces se siente como un tema tabú, algo que preferimos evitar o que rodeamos de incógnitas. Pero, en realidad, es una práctica íntima que, cuando se realiza con consentimiento y responsabilidad, puede ser una fuente de placer para muchas personas, independientemente de su género o preferencias. Así que, si alguna vez has tenido curiosidad pero tienes dudas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber (y nadie te contó). Hablemos de esto sin prejuicios y con la naturalidad que amerita el tema que aquí todos somos adultos.

sexo oral

¿Qué es el sexo oral?

El sexo oral es una práctica íntima en la que se utilizan la boca, la lengua y los labios para estimular las zonas genitales de la pareja. Tanto los hombres como las mujeres pueden recibir y dar sexo oral, y existen diferentes maneras de realizarlo según las preferencias de cada persona y de la pareja. Ya sea a través de la estimulación del pene o de la vulva, el sexo oral puede ser una experiencia placentera para quienes la practican.

Algo interesante, Amix, es que el placer que se produce tiene una explicación científica. Cuando se estimulan las zonas erógenas de nuestro cuerpo, se activan terminaciones nerviosas que envían señales al cerebro, el cual libera endorfinas y otras sustancias que generan una sensación de bienestar y placer. Así que, más allá del tabú, la ciencia también respalda el por qué esta práctica puede ser tan disfrutable. 

Beneficios del sexo oral: Más allá del placer

Como toda práctica sexual consensuada, el sexo oral puede traer ciertos beneficios que vale la pena considerar. Aquí te contamos algunos de ellos:

  1. Esta práctica puede ser una forma de expresar confianza, cariño y comunicación íntima, fortaleciendo la conexión emocional.
  2. Para muchas personas, el sexo oral es una forma de experimentar placer sin necesariamente tener relaciones sexuales penetrativas.
sexo oral

3. Como otras prácticas sexuales, el sexo oral ayuda a liberar endorfinas y oxitocina, sustancias que promueven la relajación y reducen el estrés.

4. Probar nuevas formas de intimidad ayuda a combatir la monotonía y a mantener la relación fresca y divertida.

5. Este tipo de prácticas también puede ayudar a conocerse mejor, tanto a uno mismo como a la pareja, y a construir confianza en la relación.

Riesgos del sexo oral: Lo que debes saber para cuidarte

Aunque el sexo oral tiene sus beneficios, también existen ciertos riesgos asociados que es importante conocer Amix. Uno de los principales riesgos es el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), ya que muchas de estas enfermedades pueden transmitirse a través de fluidos corporales y contacto con la piel. Algunas de las ITS que pueden transmitirse por medio del sexo oral incluyen:

  • Virus del papiloma humano (VPH): Esta es una de las ITS más comunes, y algunas cepas del VPH están asociadas con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de garganta.
  • Herpes simple: Esta infección puede transmitirse a través del contacto oral-genital, incluso si no hay síntomas visibles.
  • Clamidia, gonorrea y sífilis: Estas infecciones bacterianas también pueden transmitirse por sexo oral y afectar la garganta, especialmente si no se usan métodos de protección.
  • VIH/SIDA: Aunque el riesgo de transmisión es menor en comparación con la penetración, sigue existiendo la posibilidad de contagio, sobre todo si hay heridas o sangrado en la boca.

Cómo protegerse durante el sexo oral

Amix, protegerse durante el sexo oral es posible y, además, es una medida sencilla que puede ayudarte a disfrutar de esta práctica con mayor tranquilidad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para reducir el riesgo de ITS:

Usa protección: Para el sexo oral en el pene, los condones pueden ayudar a prevenir el contacto directo con los fluidos. En el caso de la vulva, puedes utilizar protectores de látex o una barrera dental.

sexo oral

Haz revisiones médicas periódicas: Tanto tú como tu pareja pueden beneficiarse de un chequeo de ITS con regularidad. Esto no solo es una medida de autocuidado, sino también una muestra de respeto hacia la salud de ambos.

Mantén la higiene: Una buena higiene bucal y genital es fundamental. Evita el sexo oral si tienes heridas en la boca, llagas o cualquier infección, ya que pueden aumentar el riesgo de transmisión.

Hablar del tema con tu pareja y acordar los métodos de protección les permitirá disfrutar con mayor seguridad y confianza. Al final del día, elige lo que te haga sentir bien.

Explorar la sexualidad y sus distintas prácticas es parte de la vida adulta, y hablar de estos temas de manera abierta y sin prejuicios es fundamental para tener experiencias saludables y satisfactorias. Cada persona tiene el derecho de decidir cómo vivir su intimidad, siempre y cuando sea de forma consensuada y con respeto hacia uno mismo y hacia los demás.

sexo oral

Si decides practicar sexo oral, hazlo de manera informada, segura y sin tabúes. Recuerda Amix que la sexualidad es algo que se construye poco a poco, y cada quien puede elegir el camino que mejor le haga sentir. No hay preguntas incorrectas ni dudas inadecuadas cuando se trata de cuidarnos y disfrutar.

Así que, si alguna vez sentiste que el sexo oral era “prohibido” o algo de lo que no se podía hablar, ¡olvídalo! Tienes derecho a explorar y disfrutar de la sexualidad como tú quieras, a tu ritmo y con total responsabilidad.

sexo oral

Deja un comentario