Amix no necesitamos que sea año nuevo para empezar a cuidar nuestra salud. Puedes empezar en cualquier momento y desde la comodidad de tu hogar.

A veces, ir al gimnasio o hacer ejercicio fuera de casa no es tan fácil como parece, ¿no? Entre el trabajo, los estudios, los compromisos familiares o, simplemente, el hecho de que no siempre se quiere invertir en una mensualidad del gimnasio, parece que siempre hay algo que se interpone y dejamos para otro momento el ejercicio.
Pero aquí te vamos a contar lo que necesitas saber (y nadie te contó) de cómo comenzar de forma sencilla una rutina de ejercicio en casa y obtener los mismos beneficios. Lo mejor de todo es que no necesitas equipo costoso ni mucho espacio; solo ganas, constancia, y un poco de creatividad.

¿Por qué hacer ejercicio en casa es una excelente idea?
Además de ahorrarte el tiempo de traslado y dinero en membresías, el ejercicio en casa te da una libertad increíble. Puedes adaptar tus horarios, usar ropa cómoda (o quedarte en pijama, no juzgamos) y moverte a tu propio ritmo.
Hacer ejercicio en casa ayuda a desarrollar disciplina y sentirte mil veces mejor. ¡Sin mencionar que es súper cómodo! En realidad, hacer ejercicio en tu propio espacio tiene una serie de beneficios que seguro te encantarán:
- Puedes hacer tu rutina sin preocuparte por el tráfico o la espera en las máquinas. Quedarás asombrad@ del tiempo que ahorras.
- Puedes escoger el momento que te funcione mejor, ¡sin horarios estrictos! Ya sea al despertar para iniciar el día con energía, o en altas horas de la noche para ayudarte a descansar profundamente.
- La privacidad para quienes se sienten inseguros en el gimnasio, el ejercicio en casa puede ser una gran opción para ganar confianza. Aunque eso sí, amix, dejemos algo claro: Tod@s nos hemos sentido así, creeme, no hay porque estar insegur@s.

Amix, con mucho amor te lo decimos, recuerda que eres hermos@ tal como eres. Cada uno de nosotros está en su propio camino, y aunque puede parecer que tod@s en el gimnasio están super fitness, la realidad es que están más concentrados en sus propios objetivos que en juzgar a los demás. Estamos tod@s en la misma lucha, intentando ser la mejor versión de nosotros mismos.
- Y lo mejor… ¡Amix, no hay reglas! Puedes hacer una rutina diferente cada día o ir adaptando los ejercicios según tu ánimo. Ya sea que tu meta sea ganar fuerza, mejorar tu salud cardiovascular, o simplemente mantenerte activ@, lo principal es lo bien que te sentirás mejor al moverte y cuidar de ti mism@.
Recomendaciones y tips para hacer ejercicio en casa:
Sabemos que si llegaste hasta aquí, ya vas por buen camino y estás vibrando alto para comenzar desde hoy, pero antes de empezar a hacer ejercicio en casa amix, aquí van algunos tips que te ayudarán a aprovechar al máximo tu rutina:
- Escoge un lugar cómodo: Puede ser tu sala, tu cuarto o un rinconcito libre. Asegúrate de tener suficiente espacio para moverte.
- Usa música motivadora: La música que te gusta hace que el tiempo pase volando y que te motives a seguir. ¡Una playlist bien elegida puede hacer toda la diferencia!

- Calienta antes de empezar: Dedica 5 minutos a calentar para evitar lesiones. Haz movimientos como saltos suaves, giros de cuello y estiramientos básicos.
- Ponte metas alcanzables: No necesitas hacer una hora de ejercicio desde el primer día. Empieza con 15-20 minutos y ve subiendo poco a poco.
¡Hora de la acción! Básicos para comenzar el Ejercicio en Casa
Aquí tienes 10 ejercicios perfectos para una rutina de ejercicio en casa, algunos con variaciones para subir un poco la dificultad.
1. Sentadillas
Principiante: Comienza haciendo sentadillas normales, bajando lentamente hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Haz 3 series de 12 repeticiones.
Intermedio: Añade peso (puedes usar botellas de agua o mochilas) o prueba hacer sentadillas con salto al subir para aumentar la intensidad.
2. Lagartijas (flexiones)
Principiante: Hazlas contra una pared o una superficie elevada (como una mesa). Coloca las manos en la pared y ve bajando el pecho lentamente.
Intermedio: Haz flexiones normales en el suelo. Si quieres, pon música movida para darle ritmo a tus repeticiones.
3. Plancha
Principiante: Intenta mantener la posición de plancha con los antebrazos y las rodillas en el suelo por 20-30 segundos.
Intermedio: Haz una plancha completa (sin rodillas), y ve sumando tiempo gradualmente hasta llegar a un minuto o más.
4. Bicicleta para el abdomen
Principiante: Recuéstate y realiza el movimiento de pedaleo, levantando ligeramente el torso. Hazlo despacio y enfocado en activar los músculos.
Intermedio: Aumenta la velocidad e intenta acercar más el codo hacia la rodilla contraria en cada movimiento.
5. Desplantes (lunges)
Principiante: Haz los desplantes con apoyo en una silla o una pared si necesitas equilibrio. Realiza 10-12 repeticiones por pierna.
Intermedio: Agrega peso o haz desplantes en salto para un extra de intensidad.
6. Elevación de piernas
Principiante: Acuéstate y eleva una pierna a la vez. Esto es más fácil y te ayuda a acostumbrarte al movimiento.
Intermedio: Sube ambas piernas a la vez, manteniéndolas juntas y bajándolas con control.
7. Jumping Jacks
Principiante: Haz 15-20 jumping jacks a un ritmo lento, sin prisa.
Intermedio: Aumenta el ritmo y haz hasta 30 jumping jacks seguidos.
8. Puente para glúteos
Principiante: Recuéstate y eleva la cadera apretando los glúteos al subir. Haz 3 series de 12 repeticiones.
Intermedio: Agrega peso sobre tu abdomen (usa un libro o botella) o haz el ejercicio en una sola pierna para trabajar más los músculos.
9. Escaladores (mountain climbers)
Principiante: Hazlo lentamente, alternando cada pierna hacia el pecho por 15 segundos.
Intermedio: Haz los escaladores de forma continua y rápida durante 30 segundos.
10. Burpees
Principiante: Si eres nuevo en esto, omite el salto y enfócate en el movimiento de agacharte y estirarte.
Intermedio: Haz el burpee completo con salto al final y añádelo al final de tu rutina para una dosis extra de cardio.
La importancia de mantener una rutina de ejercicio en casa

Más allá de los beneficios físicos, hacer ejercicio en casa puede tener un impacto positivo en muchos aspectos de tu vida. A nivel personal, mejora tu autoestima, porque cada sesión es un recordatorio de lo que eres capaz de lograr. Laboralmente, el ejercicio ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración, lo que se traduce en mayor productividad y ánimo en tus actividades. Y, en lo social, te da confianza, te ayuda a sentirte mejor en tu propia piel y mejora tu estado de ánimo, lo cual también impacta en tus relaciones con los demás.
¡Hey, amix! 🌟 ¿Te has sentido bajonead@ últimamente? Puede que sea más común de lo que piensas. ¿Cómo darte cuenta si estas deprimide? Señales principales.
Vamos! Este es el momento de empezar el ejercicio en casa.
Amix recuerda, hacer ejercicio en casa es una manera de conectar contig@, de crear el hábito de cuidar de ti. No necesitas más que un poquito de espacio y determinación. Con cada ejercicio que haces, estás invirtiendo en tu bienestar y construyendo una mejor versión de ti. No te presiones si no ves resultados inmediatos; cada repetición cuenta y te acerca a tus objetivos.

Y lo mejor de todo es que en casa puedes poner tu música favorita a todo volumen, vestirte con lo que te haga sentir más cómod@, y avanzar a tu propio ritmo. Poco a poco verás cómo tu confianza crece, y cuando te sientas list@, podrás enfrentarte a cualquier desafío. ¡Tú puedes!
Al final del día, lo importante es que estás cuidando de ti y dando lo mejor. Así que sigue adelante, disfruta el proceso y recuerda que siempre estaremos aquí para echarte porras. ¡Vamos por todo, amix! 💪🎉
