Vivir en plenitud: ¿cansado de todo amix? Descubre cómo ( lo que nadie te contó)

Vivir en plenitud suena súper fancy, ¿no amix? pero, ¿qué pasa cuando te sientes juzgado por todos, crees que siempre tienes la razón, o estás cansadísimo aunque dormiste como oso en invierno? Si todo esto te suena familiar, aquí está el consejo de tía: relaja la raja y vive más, preocúpate menos.

Aquí te cuento cómo puedes empezar a vivir en plenitud de verdad, sin filtros y con algunos hábitos que cambiarán tu vida, porque sí, vivir en plenitud no es solo un estado mental, es un estilo de vida que puedes construir paso a paso, ¿listo para empezar?

¿Qué es realmente vivir en plenitud?

Vivir en plenitud no significa que todo sea perfecto (spoiler alert: la vida nunca lo es), sino que encuentres paz y satisfacción con lo que tienes, lo que haces y, lo más importante, contigo mismo, es aprender a vivir el presente, a disfrutar las pequeñas cosas y a dejar de preocuparte por lo que los demás piensan de ti.

El secreto está en encontrar equilibrio: entre tus metas, tus relaciones y tus pensamientos, y ojo, no se trata de ser alguien que no eres, sino de convertirte en tu mejor versión.

Hábitos para empezar a vivir en plenitud

  1. Practica la gratitud todos los días
    Dedica 5 minutos cada mañana o noche para agradecer algo, aunque sea pequeño, ya sea el clima, tu café favorito, por escuchar tu canción favorita o que no hubo trafico para el trabajo o escuela, la gratitud cambia tu mentalidad y te conecta con lo bueno de la vida.
  2. Crea una rutina que te haga feliz
    Levántate temprano, haz ejercicio, come algo rico, pero no porque «debes», sino porque lo disfrutas, una rutina positiva crea un entorno mental más tranquilo y te acerca a la plenitud.
  3. Rodéate de gente que sume, no que reste
    Si tu círculo te drena más de lo que te inspira, es hora de cambiar de amix, busca personas que te apoyen y te impulsen a ser mejor.
  4. Cuida tu cuerpo como tu templo
    Dormir bien, comer sano y moverte un poco son básicos para estar en tu mejor versión, recuerda, amix: un cuerpo sano es una mente más feliz.
  5. Desconéctate del ruido digital
    La plenitud no vive en redes sociales, desconéctate un rato de los likes, comentarios y comparaciones. Dedica tiempo al mundo real.

¿Por qué te sientes tan juzgado?

Amix, la realidad es que muchas veces no eres el centro del universo (aunque a veces quisiéramos serlo). Cuando sientas que todo el mundo te está juzgando:

  • Acepta que la gente tiene sus propias luchas: No siempre se trata de ti.
  • Sé auténtico: A quien le guste, bien; a quien no, también.
  • Consejo de tía: «Nadie es perfecto, pero todos somos únicos, abraza tu rareza.»

¿Y si siempre crees que tienes la razón?

Pensar que siempre tienes la razón puede ser un arma de doble filo. A veces te cierra puertas porque no escuchas otras perspectivas.

  • Haz una pausa: Pregunta «¿qué puedo aprender de esto?».
  • Escucha más y habla menos: Entender a los demás no significa estar de acuerdo.
  • Vivir en plenitud también es aceptar que no siempre tienes todas las respuestas.

¿Por qué estás cansado si dormiste bien?

El agotamiento emocional es real amix, si tu mente no descansa, tu cuerpo tampoco lo hará y para evitar esto:

  • Medita o haz ejercicios de respiración para calmar tus pensamientos.
  • Dedica tiempo a algo que te apasione.
  • Suelta lo que no puedes controlar (¡esto es clave para vivir en plenitud!).

Vive más, preocúpate menos

La vida no es una competencia para ver quién tiene más cosas o quién llega primero, es un viaje que puedes disfrutar a tu manera, aquí van unos tips de tia para preocuparte menos y vivir más:

  • Ríete de tus errores: Son parte del aprendizaje.
  • Céntrate en lo que puedes controlar: Lo demás, déjalo fluir.
  • Haz cosas que realmente disfrutes: No todo debe ser «útil» o «productivo».

Lo que necesitas saber (y nadie te contó):

Vivir en plenitud no se trata de «tenerlo todo resuelto», sino de aprender a disfrutar el proceso, construye hábitos que te acerquen a una vida más plena, rodéate de energía positiva y, sobre todo, sé amable contigo mismo.

Recuerda amix: la plenitud no está en el destino, está en el camino.

Tambien te podría interesar Desafíos de vivir solo: 5 Tips para independizarte

Deja un comentario